La Comunidad de Madrid incrementó un 31% los planes de movilidad en 2024 para garantizar los desplazamientos ante grandes eventos

  • Un total de 121 frente a los 92 de 2023 y con ellos se ha facilitado el acceso y la salida de los asistentes a actuaciones musicales, carreras populares o maratones
  • Destacan por su afluencia las celebraciones de la victoria del Real Madrid o la Selección Española de fútbol en la Liga de Campeones y en la Eurocopa, respectivamente
  • El festival Mad Cool o los conciertos de Metallica, Luis Miguel, Karol G o Bruce Springsteen contaron con operativo especial

02/01/2025 – La Comunidad de Madrid incrementó en 2024 un 31% los planes de movilidad con respecto al año anterior para garantizar los desplazamientos de los ciudadanos ante grandes eventos. En  total, han sido autorizados 121 frente a los 92 registrados en 2023.

El Consorcio Regional de Transportes, organismo dependiente de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, se ha encargado de planificar y coordinar dispositivos específicos en colaboración con el Ayuntamiento de la capital, los operadores y otros agentes involucrados.

El objetivo de estos planes especiales es facilitar el uso del transporte público y favorecer el acceso y la salida de los asistentes a eventos de carácter festivo, deportivo, artístico y/o sociocultural que han tenido una repercusión relevante como son actuaciones musicales, carreras populares y maratones, fiestas de distrito, celebraciones deportivas, etc.

Algunos de los más destacados por su interés y afluencia han sido el torneo de tenis Mutua Madrid Open, la celebración de la victoria del Real Madrid y de la selección española de fútbol en la Liga de Campeones y en la Eurocopa, respectivamente. Además, los actos del Madrid Orgullo (MADO 24), la Feria del Libro o festivales de música como el Mad Cool, los conciertos de Metallica, Luis Miguel, Karol G o Bruce Springsteen han contado con un dispositivo especial ante la multitud de personas congregadas.

Estos dispositivos han consistido en el refuerzo de la oferta disponible y el personal en múltiples líneas de Metro y EMT, habilitación de lanzaderas especiales de autobús, servicios nocturnos, desvíos de itinerarios como consecuencia de cortes de tráfico y la realización de campañas de promoción del transporte público y la publicación de planos específicos de acceso al evento, entre otras medidas.

Ir al contenido